Regeneración Celular con aceite de Cacay

Introducción

El envejecimiento de la piel implica una pérdida gradual de firmeza y elasticidad, acompañado de una disminución en la capacidad de las células para regenerarse. Este proceso ralentiza la renovación de la barrera cutánea, aumentando el tiempo necesario para la reparación de la piel. En este contexto, el aceite de Cacay (Caryodendron orinocense), ha mostrado ser un recurso prometedor para la regeneración celular, según estudios recientes.

El Estudio

Un equipo de investigadores llevó a cabo un ensayo in vitro en fibroblastos dérmicos humanos normales (NHDF), utilizando el aceite de Cacay para evaluar su impacto en la proliferación celular. Este tipo de células es clave en la producción de colágeno y elastina, fundamentales para la salud y apariencia de la piel.

Metodología

El ensayo incluyó un análisis de citotoxicidad inicial para determinar concentraciones seguras. Posteriormente, se aplicaron diferentes diluciones del aceite de Cacay en cultivos celulares, junto con controles positivos y negativos. Se utilizó el método BrdU, que mide la síntesis de ADN como indicador de regeneración celular.

Resultados

Los resultados destacaron los efectos beneficiosos del aceite de Cacay en concentraciones específicas:

  • Aumento de proliferación celular: Las concentraciones de 0,31% y 0,16% mostraron incrementos del 17% y 14%, respectivamente, en comparación con el control negativo. Estos resultados son estadísticamente significativos y sugieren que el aceite estimula la renovación celular sin efectos adversos notables en esas dosis.
  • Toxicidad en concentraciones altas: Niveles mayores al 2,5% mostraron una disminución en la viabilidad celular, evidenciando toxicidad.

En comparación, el Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF), utilizado como referencia, mostró un aumento del 31% en la proliferación celular.

Conclusiones

El aceite de Cacay demostró una capacidad notable para fomentar la regeneración celular en fibroblastos humanos, posicionándose como un ingrediente prometedor en la cosmética regenerativa. Su efectividad a bajas concentraciones y perfil de seguridad lo convierten en un candidato ideal para productos diseñados para combatir el envejecimiento cutáneo.

Implicaciones y Futuro

Estos hallazgos abren la puerta a nuevas aplicaciones del aceite de Cacay en la formulación de cosméticos, especialmente en tratamientos antienvejecimiento y de reparación dérmica. Se recomienda realizar estudios adicionales para corroborar estos resultados en modelos in vivo y evaluar sus efectos a largo plazo.

Referencias

Informe Final del Estudio de Regeneración Celular In Vitro: Zurko Research, 2018.

Compra Aceite de Cacay Inzunai Ahora: https://inzunainaturals.com/productos/cacay-oil/

Siguenos en Redes

Publicaciones relacionadas

Unete a nuetra Newsletter

¿Requieres asesoria personalizada?
Solicite asesoria gratuita y personalizada